Comenzar un blog es algo dificil, complicado. Si, no hay discusion, aunque lo pinten como algo sencillo, que en dos o tres pasos se resuelve, no deja de ser mas que un placebo ilusorio creer que las complicaciones informaticas son lo que impiden o complican la materialización de una bitacora cibernetica.
He comenzado varios y poco a poco han quedado olvidados, presos de la desmotivacion, la falta de lectura. Vaya a saber donde se acumulan esas cientos de direccion ip, proxy o http, con palabras escritas, imagenes e informacion binaria que nadie lee.
La basura cibernetica acabara en algun especie de agujero negro. Existira algun plan de reutilizacion, reciclaje y reducción?
Me viene todo esto a la mente mientras por la ventana entra un aroma a leña. Un pequeño murmuyo raro por cierto en esta hermosa casa alemana llamada Rathauss, en plena plaza de Marianenplatz, rodeada de arboles y verde, a pasos de un canal y una huerta, lindante con un vagon platz ( una vecindad de camiones y vagones de tren). Un lugar dificil de describir por lo inimaginable que puede resultar a alguien que nunca piso Alemania la amplia facilidad y posiblidad que brinda una ciudad como Berlin.
Derribando el mito de la Europa supermoderna y llena de cemento, en Berlin abundan los parques, los lagos, las arboledas misteriosas. Realmente mucho verde que reverdece cuando llega el verano ( si es que llega, dura unos dias y se va).
Entrega paz esta ciudad que a pesar de ser muy extensa, no esta concentrada, ni se siente la acumulacion de gente, ni el stress de una gran ciudad.
Sigo escribiendo y no escucho ruido de coches, algunos pajaritos, el vaiven de las ramas y el aroma a leña.
En las calles proliferan las bicicendas y los paseos para andar o correr. La ciudad esta superpoblada de bicicletas. Es cool, es guay, es fashion, es moderno. Han superado los problemas que aquejan al 3 mundo hace años, o tal vez nunca los tuvieron.
Por eso viajar en bici al contrario de ser grasa o hippie tiene estilo. Los oficinistas de traje, las chicas con falda, gafas y carteras. Hasta las Valijas en las parrillas con pulpos quedan bien.
Alemania. 8 meses de frio o tal vez mas. Lluvia, cielo gris, vida en casa o programada. Cuando el sol sale aparecen como de las madrigueras, sacan sus relucientes bicicletas y aprovechan pa transitar la calle, sentir el viento en la cara, acariciar una pisca de libertad.
Esa que deberian tener con todo el bienestar, el desarrollo y la abundancia, pero que pareciera que no fue asi. El clima amarga. Encierra, ensimisma. Las relaciones son poco efusivas y los encuentros multitudinarios poco frecuentes.
Las plazas si se llenan de jovenes cuando el tata inty reluce, pero falta de frescura en las relaciones, la curiosidad, las ganas de relacionarse no son cosas comunes.
De repente sea prejuicioso y prefiera seguir metido en el mundo latino con los colegas de todas partes que aqui nos hemos venido a encontrar.
Y un rato de soledad no viene mal. Es el bien mas preciado y el mas temido. En dosis necesaria te regala el encuentro con tu interior, con aquello que te hace crecer, crear, pensar. Es necesario, enriquecedor y atemorizante. Vivir en carne propia el vacío, cuando tienes todo y te sientes sin nada. Un momento en el que caes en cuenta de tantas cosas que carecen de sentido. Todo se detiene, el tiempo desaparece y con la mira perdida en el horizonte te reconoces como un ser que al fin y al cabo no tiene nada mas que su fuerza de voluntad, su creatividad, sus sueños.
Me sucede cada tanto ese desmoronamiento de la ficcion que construimos. Del personaje que nos creemos, de la vida que mantenemos en pie.
Y aqui lo veo a diario. Los que no contentos con mirar la vida por television se sientan en una terraza a seguir mirandola pero con otro fondo. La mirada clavada, perdida, vacua, que expresa sin palabras la tristeza de tener todo pero carecer de lo mas importante, la posibilidad de ser feliz sin nada.
Esos fantasmas que viajan en metro infelices, que nunca estan satisfechos, nada es suficiente, la carrera por lo material nunca alcanza.
Cada cual en su mundo, viendo la vida pasar con impermeable y botas para lluvia, con seguridad en comprimidos, con certezas al mayor. Esos que te en el fondo te escupen cuando se dan cuentan de que hay algunos que con tan poco son mil veces mas libres que ellos que necesitan todo para no ser nada.
Es dificil no poder hablar. Tener que gesticular. Perder la capacidad de entendimento inmediato. Darte cuenta que no te sale ni una palabra. Desistir o intentar por otro camino.
Entre el mal humor y ese desinteres individualista por el otro, a veces se hace un poco complicado establecer onda, esa onda que no es necesario hablar, sino esa que siente y se comprueba con un oscilan de cabeza y un leve guiño en el ojo.
Partiendo de la base que nadie hace nada gratis y que poco quieren escuchar historias lejanas, es complicado transitar el conocido camino del exotismo. El misticismo del viajero naufraga.
Berlin es multicultural, meztiza. Hay turcos muchos, mujeres con pañuelos en la cabeza, doner kebap original a precio de fabrica, panaderia con especialidades de sesamo y ricuras dulces.
Hay que adivinar quien puede llegar a hablar ingles y quien. Aunque por seguro un turco no. Y los turcos son pasionales, gritones y dueños de supermercados y verdulerias. Imaginaros que la vida diaria requiere un poco de arte expresivo. Levantarte por la mañana e intentar preguntarle a un turco algo sin que acabe enojando porque no entiende y vos acabes puteado porque no sabes que mierda esta queriendo decir.
Un blanga o un paki siguen siendo mejor opcion por el ingles que ya lo traen incorporado.
Las estaciones de tren o servicios publicos es abominable para intentar averiguar cosas demasiados complicadas. El promedio de los empleados es de 40 pa arriba, viejas con bigotes, alemanas con 30 años de amargura, cansadas de que les pregunten si hablan ingles. Poco pacientes y facilmente irritables la mejor opcion es intentar descifrar la montonera de folletos por cuenta propia.
El primer mundo ha desarrollado un alto grado de hazlo tu mismo o muere en el intento. El empleado amable, ducho en la tarea, que te charla del clima, la señora de la esquina o el partido del domingo brilla por su ausencia.
A cambio de eso una proliferacion impersonal de maquinas con las cuales no te puedes pelear ni putear en caso de algun tipo de incoveniente.
Ejemplo, imprimir fotos. Todo tan moderno y rapido que lo hace una maquina desde un usb. Pero esa maquina no te lee el usb o tus fotos no las encuentras podrás perecer a la espera de una solución. En vez de haber 4 fotocipistas y 2 maquinas hay 8 maquinas 2 empleados y cada cual se hace su movida a su gusto. Te pegas las copias, te cortas las hojas, te las abrochas y encuadernas.
No les pidas que cabeceen o te tiren un centro porque gratis no trabaja nadie. No esta incluido en el trabajo tirarte una onda o asesorarte mas de la cuenta.
No sabe no contesta, buscalo por internet. Su pregunta molesta. Googlealo, hace tu vida, peleate con una maquina, pero no me interrumpas. Las cosas son asi y si no te gusta no me interesa. Tu mundo y el mio son paralelas que no se juntan ni con una sismo de 7.1 escala richter.
Estructuras son leyes o viceversa, no me cuentes tu historia porque nada va a cambiar. Lo que esta dicho se hara aunque truene, llueve o quieras que me deje fluir a la espontaneida.
Sere drastico tal vez. Ha sido una linda experiencia. Chocante casi siempre. El idioma, el humor, la sequedad, la falta de interes por el otro. Pero siempre hay buenos vientos...
Emprendo poco a poco el camino de regreso. El circulo se va cerrando. Mi abuelo Enrique salio de alli hace casi 80 años. Regresare en tren, no se si al mismo sitio donde el partió, pero si a su nación, que vale verga en realidad. Una cultura nomas mas abierta que la alemana, mas fresca, mas receptiva, vodka, mujeres, espontaneidad, trenes que no se saben bien a que hora van a llegar.
Voy camino a Polonia y no a buscar novia. Abro nueva etapa, verano 2011. Polonia me inicia en este camino nuevo, diferente, no por eso mejor. No si festivalear es progresar. Pero es importante conocer, ver, sentir, experimentar, crecer.
Mi Lelo era de ahi, quiero ver que puedo sentir. Hay que saber de donde venimos, pero elegir hacia donde vamos.
Reconocer que mame de los genes, que aprendi donde creci y que aprendi cuando me fui. La sintesis es algo en construccion que pareciera ser yo.
Con la maleta sin cerrar, muchas bolsas y mochilas que no encuentran lugar espero una pizza que nunca sera, sin llave de casa prefiero quedarme aca, escribir y ver que sera de una nueva aventura y cuantas van.
Se corto el internet y todos salieron estaban en la cocina hablando cara a cara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario